Conoce la isla de Tenerife

Tenerife es una isla volcánica con una geografía muy variada y paisajes impresionantes. El clima es típicamente subtropical, lo que proporciona temperaturas agradables durante todo el año. La isla ofrece una amplia gama de actividades, desde relajarse en las playas hasta explorar las montañas y los parques naturales. Los visitantes pueden disfrutar de la gastronomía local, que incluye platos frescos de pescado y mariscos, acompañados de vinos de la región. Tenerife es también un destino popular para observar ballenas y delfines en su hábitat natural. Además, cuenta con una rica historia y cultura, reflejada en sus pueblos y ciudades. En resumen, Tenerife es un destino turístico que atrae a visitantes de todas las edades e intereses.

somos claros y precisos:
Promovemos una comunicación digital clara y accesible. Nuestra prioridad es ofrecer información comprensible, directa y sin tecnicismos, para que todos los usuarios puedan entenderla fácilmente. Utilizamos un lenguaje sencillo y estructurado que facilita una experiencia transparente y eficaz.

Comprometidos con la claridad y el medio ambiente
Promovemos una comunicación digital clara, accesible y sostenible. Nuestra prioridad es ofrecer información comprensible, directa y sin tecnicismos, utilizando un lenguaje sencillo y estructurado. Además, somos 100 % responsables con el medio ambiente, integrando prácticas ecológicas en cada paso para garantizar una experiencia transparente, eficaz y respetuosa con el planeta.


El Teide

​El Parque Nacional del Teide en Tenerife es mucho más que la cumbre más alta de España (3.715 m); es un Patrimonio Mundial de la UNESCO que te transporta a un paisaje volcánico de otro planeta. En su corazón, la gran caldera de Las Cañadas ofrece un impresionante desierto de alta montaña donde florecen especies únicas como la espectacular Tajinaste Rojo. Reconocido como uno de los mejores lugares del mundo para la observación astronómica por su cielo limpio, el Teide es una visita esencial para experimentar una geología inmensa y una belleza natural que rompe todos los esquemas.


Anaga 

El Parque Rural de Anaga es la joya más antigua de Tenerife, un macizo montañoso declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO y un verdadero viaje en el tiempo. Este tesoro natural es famoso por su espectacular Bosque de Laurisilva , un ecosistema subtropical húmedo, reliquia viva de la Era Terciaria. Sus senderos serpentean entre árboles cubiertos de musgo y niebla que crean un ambiente de cuento, mientras sus escarpadas cimas descienden hasta pequeñas y vírgenes playas. Anaga es un refugio de biodiversidad con cientos de especies endémicas y un ejemplo vivo de la coexistencia armoniosa entre la naturaleza virgen y la tradición rural de sus pequeños caseríos.


El tacón de la reina                                                    La corona forestal

El Tacón de la Reina es un destacado mirador natural ubicado en el norte de Tenerife. Desde este punto se pueden contemplar impresionantes vistas del paisaje costero, los barrancos y la vegetación característica de la zona. Su entorno combina historia, naturaleza y tranquilidad, siendo un lugar ideal para disfrutar del paisaje y conectar con la esencia rural de la isla. Es un espacio que refleja la belleza natural y el valor patrimonial de Tenerife.


La Corona Forestal es el mayor espacio natural protegido de Canarias y rodea al Parque Nacional del Teide. Este extenso bosque cubre gran parte de las cumbres de Tenerife, ofreciendo un entorno de gran valor ecológico y paisajístico. En él se encuentran pinares, especies endémicas y una rica biodiversidad que lo convierten en un lugar ideal para el senderismo y la observación de la naturaleza. Su conservación es esencial para mantener el equilibrio ambiental de la isla y proteger sus recursos naturales.

Adeje y Guía de Isora

Es un Paisaje Protegido que constituye una frontera natural espectacular entre los municipios de Adeje y Guía de Isora (suroeste de la isla). Este espacio abarca el tramo medio-alto de un barranco que, desde las faldas del Teide, desciende hasta el mar.

El acantilado los Gigantes 

na impresionante muralla volcánica de hasta 600 metros de altura que se alza sobre el Atlántico, en la costa oeste de Tenerife. Los antiguos guanches los llamaban “La Muralla del Infierno” porque creían que marcaban el fin del mundo. Sus rocas oscuras y rojizas cambian de color con el sol, creando uno de los atardeceres más espectaculares de Canarias. Desde el mar se pueden ver delfines y ballenas, y en kayak o barco se aprecia toda su majestuosidad. El mirador de Archipenque ofrece la vista más famosa. Naturaleza salvaje, historia aborigen y belleza volcánica en un solo lugar.

Barranco del infierno

Ubicado en Adeje, al sur de Tenerife, el Barranco del Infierno es una reserva natural protegida y uno de los senderos más impresionantes de la isla. El recorrido (de unos 6,5 km ida y vuelta) atraviesa un paisaje volcánico lleno de vegetación, cascadas y paredes rocosas que parecen sacadas de una película. El punto final del sendero es una cascada natural de unos 200 metros, una de las pocas de agua permanente en Tenerife.

La Punta de Teno es el extremo más occidental de Tenerife, un área natural protegida dentro del Parque Rural de Teno. Es famosa por sus espectaculares vistas de los Acantilados de Los Gigantes y su faro histórico. El acceso está restringido al tráfico privado y solo se permite llegar mediante un autobús público específico (línea 369) desde Buenavista del Norte, preservando su estado virgen y salvaje

Basílica de Candelaria, dedicada a la Virgen de Candelaria, patrona de Canarias, es uno de los lugares que ver en Candelaria.

Inaugurado en 1959, este templo mezcla elementos tradicionales canarios con detalles clásicos. Como curiosidad, fue construida gracias a donaciones de los isleños.

Granadilla de Abona es una entidad de población en la isla de Tenerife, Canarias, y es la capital administrativa de su municipio homónimo. Su casco histórico alberga monumentos declarados Bien de Interés Cultural, como la iglesia de San Antonio de Padua y el ex-convento franciscano. Además, se está tramitando la declaración de Sitio Etnológico para el Caserío sobre La Fuente.

Tenerife vivo